Redacción
Tijuana.- Con la finalidad de que se garanticen y armonicen las normas concernientes a los derechos humanos y la atención a la Alerta de Violencia contra las Mujeres en razón de Género, el Congreso bajacaliforniano emitió un exhorto al secretario general de Gobierno, Alfredo Álvarez, y al consejero jurídico del Estado, Juan José Pon, para que en sus respectivos ámbitos de competencia, tomen acciones y medidas necesarias.
La diputada Michel Sánchez, quien propuso el exhorto, indicó que “la armonización legislativa y reglamentaria es un deber inaplazable de nuestro Estado frente a la Declaratoria de Alerta de Violencia contra las Mujeres en razón de Género y el mandato constitucional en materia de derechos humanos”. La elaboración y publicación de estos reglamentos permitirá una aplicación eficiente de la legislación de la que emanan, haciendo vigente el respeto a los derechos humanos para promover, respetar, proteger y garantizarlos conforme lo mandata la Constitución, pues dicha reglamentación es condición de legitimidad y sustento del carácter democrático de nuestro estado.
La legisladora morenista recordó que comisiones del Congreso y la Secretaría General de Gobierno, en conjunto con autoridades diversas y organizaciones de la sociedad civil, desarrollaron mesas de trabajo y un foro público que derivaron en el plan estratégico por una “Baja California Libre de Violencias”.
A propuesta del Grupo de Trabajo que atendió la solicitud de alerta de género contra las mujeres por violencia feminicida y la revisión a la reglamentación emitida por el Ejecutivo Estatal, se constató en el Periódico Oficial del Estado y a la plataforma MÉXICO, que se encuentran pendientes de publicar la reglamentación de la Ley de Igualdad entre Mujeres y Hombres Estatal, la Ley de Víctimas para el estado, la Ley para Prevenir, Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a Víctimas de estos delitos.
Dicho plan se integró por una serie de exhortos para el debido acompañamiento de las armonizaciones legislativas que se han venido desarrollando para atender la declaratoria de alerta de género, indicó Sánchez Allende, quien añadió que el trabajo que ha venido realizado el Congreso del Estado para abonar en la prevención, atención, sanción y erradicación de las violencias contra las niñas, jóvenes y mujeres, no está completo si no se observa una armonización en la reglamentación.
Comments