Redacción
Tijuana.- El Pleno del Congreso bajacaliforniano aprobó un exhorto propuesto por la legisladora Evelyn Sánchez Sánchez hacia las presidentas municipales de Tijuana, Playas de Rosarito y Mexicali, así como su homólogo de Tecate para que gestionen, si es factible, crear en sus respectivos municipios las Direcciones de Asuntos Indígenas.
La diputada morenista explicó que en la constitución del Estado está contemplado que "para promover la igualdad de oportunidades de los indígenas y eliminar cualquier práctica discriminatoria, el Estado y los Municipios establecerán las instituciones y las políticas públicas requeridas para garantizar la vigencia de los derechos de los indígenas y el desarrollo integral de sus pueblos y comunidades”.
Esto, consideró, se traduce en la obligación de que los municipios de la Entidad cuenten con “la figura de un Representante Indígena que sea el vínculo con la población indígena, como herramienta de política pública estatal para la planeación de acciones a favor de las comunidades y grupos indígenas nativos y asentados en el estado”.
El exhorto avalado en ese sentido es para que las alcaldesas Montserrat Caballero, Araceli Brown y Norma Bustamante, así como Darío Benítez, dentro del marco de sus atribuciones, revisen la factibilidad de convertir en dirección o su equivalente a las coordinaciones de asuntos indígenas, otorgándoles recursos para que se encarguen de atender los temas de cultura, usos, costumbres, tradiciones y formas de organización comunitaria. Asimismo, que como titulares de las mismas queden personas que preferentemente hablen y escriban alguna de las lenguas indígenas propias de la región.
コメント