top of page
BANNER COLUMNA CICUTA  150 X600 1a.jpg
BANNER COLUMNA CICUTA  150 X600 1a.jpg

Entrega UNICEF unidad para atención médica a menores migrantes en Mexicali

Foto del escritor: Cicuta NewsCicuta News

Redacción

Tijuana.- Ante la importancia que la atención a la salud de niñas, niños y adolescentes en contexto de movilidad tiene para el Gobierno de Baja California, la Secretaría de Salud formalizó su colaboración con el Fondo de las Naciones Unidas para la infancia (UNICEF) México, a través del Proyecto Vamos Juntos, enfocado a dicho sector de la población.


Como parte del proyecto, el representante de la UNICEF en México, Fernando Carrera, entregó al secretario estatal de Salud una Unidad Médica Móvil para atender a la población migrante que llegue a Mexicali, con equipo médico, de nutrición, odontología y psicología, mismo servicio que ofrece otra unidad móvil a menores migrantes en Tijuana.


Medina Amarillas reconoció el apoyo de UNICEF para la atención de este sector de la población, que sufre estrés y tensión por el trayecto que recorre para llegar a la frontera; además, detalló que muchos de ellos llegan con desnutrición, enfermedades diarreicas y congénitas. "Lo fundamental es hacer presencia en los lugares donde existan niños, niñas y adolescentes en condición de movilidad, como son los albergues con servicios de promoción, prevención y detección de enfermedades, así como referir a unidades de segundo nivel, aquellos casos que lo requieran", señaló.


Por su parte, Carrera Castro agradeció "la coordinación con la Secretaría de Salud para avanzar en la universalización del acceso a los servicios de salud", y destacó que el proyecto Vamos Juntos ha permitido llegar "a más niñas y niños mexicanos y de otras nacionalidades".


Detallaron que a través de esta colaboración en Tijuana se han ofrecido 20 mil atenciones desde su arranque, mientras en la capital bajacaliforniana, durante las tres semanas que el proyecto ha estado activo se han brindado 30 atenciones diarias. Desde la implementación del programa en Baja California en marzo 2022, se han realizado un total de 15 mil 966 acciones, de las cuales 3 mil 972 son consultas médicas; 3 mil 566 de Nutrición; mil 127 atenciones de psicología; 6 mil 39 talleres de medicina y nutrición, 984 talleres de psicología y 278 consultas de odontología.

0 comentarios

Comments


BANNER COLUMNA CICUTA  150 X600 1a.jpg
BANNER COLUMNA CICUTA  150 X600 1a.jpg
bottom of page