El precio de un sueño: familias separadas por la migración
- Cicuta Noticias
- 9 mar
- 2 Min. de lectura

Por Daniel Lee Vargas
Ciudad de México, 10 marzo 2025.- José Luis salió temprano aquella mañana, como todos los días, rumbo a su trabajo en Texas. Su rutina era sencilla: un desayuno sencillo a la mesa, un beso a su esposa quien le preparó su lunch, un abrazo rápido a sus cinco hijos, y después la carretera. Pero ese día, su vida cambió en un instante. Mientras cargaba gasolina, agentes del ICE lo rodearon, lo esposaron y lo llevaron a un centro de detención. No hubo advertencia, no hubo despedida. Solo quedó el eco de su ausencia en una familia rota.
Este no es un caso aislado. Es la realidad de miles de familias migrantes que enfrentan la separación abrupta y dolorosa debido a políticas migratorias inflexibles. Niños que esperan en la mesa una cena que ya no compartirán con su padre. Madres que, de un momento a otro, se convierten en el único pilar de un hogar que se tambalea entre el miedo y la incertidumbre.

La migración ha sido, históricamente, un camino de sacrificio y esperanza. Pero, ¿a qué costo? Las deportaciones no solo afectan a quienes son detenidos, sino que dejan cicatrices profundas en los hijos que crecen con el miedo de que, en cualquier momento, sus padres puedan desaparecer. En comunidades enteras donde la sombra de la separación se ha convertido en un temor constante.
Es momento de replantear nuestras políticas. La migración no debería pagarse con el sufrimiento de familias divididas. No podemos permitir que el sueño de una vida mejor se convierta en una pesadilla de despedidas forzadas y hogares vacíos. Porque detrás de cada historia como la de José Luis hay una verdad innegable: el amor de una familia no debería ser un crimen.
Sígueme en mis redes sociales. ABRAZO FUERTE
X @DANIELLEE69495
Commentaires