Cicuta News
Destacan mejoras en condiciones en Ceresos de BC
Redacción

Tijuana.- La calidad de vida de las personas privadas de la libertad en los Centros de Reinserción Social de Baja California ha mejorado durante su administración, aseguró la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, quien este miércoles informó que como parte de los esfuerzos por conseguirlo, en apego a los derechos humanos, se ha combatido la sobrepoblación y sus consecuencias.
La mandataria detalló que la Comisión Estatal del Sistema Penitenciario, que encabeza María Elena Andrade Ramírez, ha reubicado a personas privadas de la libertad en otros Ceresos, a fin de garantizar "el mejor funcionamiento de estos espacios”. Indicó que el operativo de traslado de personas del penal de Tijuana a El Hongo fue exitoso y no se registraron percances de consideración debido a que se respetó la integridad de los reclusos y gracias a la combinación de recursos y coordinación entre la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de Marina (SEMAR y la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC).
Por su parte, Andrade Ramírez compartió que al inicio de la actual administración, ante las malas condiciones que prevalecían en los Ceresos, se generó una estrategia emergente para resolver las problemáticas y atender las recomendaciones emitidas por los organismos estatales y federales de derechos humanos por actos de gobiernos anteriores.
Durante su gestión, añadió, se ha trasladado a más de 6 mil personas entre centros de reinserción, además del trabajo por limpiar los penales de la entidad. "En Tijuana desde los primeros días se retiraron siete toneladas de basura en estado de putrefacción y con fauna nociva, así como en Mexicali tres toneladas y media”, señaló.
Asimismo, destacó que ha incrementado 300% el decomiso de droga que no pudo ser ingresada a los centros penitenciarios, además de la incautación de celulares y otros instrumentos ilegales, a la par del reforzamiento de actividades deportivas y artísticas para fomentar un entorno de paz y al desarrollo de una auténtica reinserción social.