top of page

¿Cuáles son las 18 playas seguras y las 8 no aptas para actividades recreativas en BC según COEPRIS?

  • Foto del escritor: Cicuta Noticias
    Cicuta Noticias
  • 25 mar 2024
  • 2 Min. de lectura

Redacción 


Tijuana.- Un total de 18 playas de Baja California cumplen con los parámetros que la Norma Oficial Mexicana establece para realizar actividades sin riesgo de afectaciones a la salud, y ocho más no cumplen con los niveles necesarios, informó la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Baja California (COEPRIS BC), que de forma constante monitorea las playas turísticas de la entidad.


De acuerdo con un comunicado de la dependencia, las 15 playas de San Felipe y Ensenada son aptas para el uso recreativo, y completan la lista en Playas de Rosarito las que se encuentran frente al Hotel Riviera y en la zona conocida como Comercial Mexicana, mientras en Tijuana se incluye la ubicada en El Vigía.


Las playas que registran niveles fuera de la norma en Tijuana son playa San Antonio del Mar, Baja Malibú, Playa Blanca, Parque México, La Mojonera y Cañada Azteca, y en Rosarito la playa que se encuentra a la altura del Muelle y en la zona de la planta termoeléctrica.


Para determinar si las playas son aptas para el uso recreativo, la COEPRIS considera el parámetro de que por cada 100 mililitros de agua pueden existir menos de 200 partículas de enterococos, siendo 6 playas del municipio de Tijuana y 2 de Playas de Rosarito las que se encuentran fuera de este rango, por lo que se advierte a la población que, para evitar afectaciones a la salud, no se introduzcan en sus aguas.


Los Comités de Playa Limpia de ambos Ayuntamientos determinarán acciones para prevenir y salvaguardar la salud de las y los vacacionistas que acuden a buscar sitios para recreación, siendo el órgano colegiado e integrado por autoridades de los tres órdenes de Gobierno y de la sociedad civil organizada.

Comments


Entradas recientes
bottom of page