top of page
BANNER COLUMNA CICUTA  150 X600 1a.jpg
BANNER COLUMNA CICUTA  150 X600 1a.jpg
  • Foto del escritorCicuta News

Comisión de Fiscalización dictamina cuentas públicas de 2021 y atiende informe de la ASE

Redacción


Tijuana.- Durante la octava sesión ordinaria de la Comisión de Fiscalización del Gasto Público, presidida por la diputada Alejandra Ang, los legisladores que la integran aprobaron las cuentas públicas correspondientes al ejercicio fiscal 2021 del Centro de Atención Integral a Jóvenes en Riesgo “Misión San Carlos”, el Consejo de Urbanización Municipal de Mexicali (CUMM), el Fondo de Pensiones por Jubilación, Fallecimiento e Invalidez para los Agentes de la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Mexicali y el Patronato del Bosque y Zoológico de la Ciudad de Mexicali.


Por otro lado, dictaminaron como no aprobatorias las cuentas públicas de Proturismo de Ensenada, del Instituto de Identidad Vehicular y Combate a la Contaminación del Estado (INVEC) y del Ayuntamiento de Tecate.

Asimismo, en la sesión participó Gilberto Gallego, titular de la Auditoría Superior del Estado (ASE), quien presentó su informe semestral, donde destacó que en el periodo 2017-2021 se dio seguimiento a 6 mil 188 acciones, de las cuales 3 mil 24 fueron concluidas y 3 mil 164 están en proceso. Con respecto a las recomendaciones emitidas a las entidades fiscalizadas, basadas en 73 informes individuales de la cuenta pública de 2021, señaló que no han sido solventadas por parte de los organismos, aunque aún se encuentran dentro del plazo que marca ley en la materia, para realizarlas. En tanto, en las recomendaciones correspondientes a 2020, de un total de 678 se han atendido 131.

Gallego Cortés añadió que se han presentado un total de 6 denuncias ante la ASE y continúa integrando la investigación administrativa de los actos denunciados. Asimismo, dijo que se emitieron 2 mil 553 Promociones de Responsabilidad Administrativa Sancionatorias (PRAS), de las cuales 335 fueron solventadas, 351 se concluyeron sin sanción, 412 fueron remitidos y 644 están en proceso de atención por el Órgano Interno de Control (OIC).

Finalmente, resaltó que la ASE observó un presunto daño al patrimonio público por un monto de mil 138 millones 663 mil 52 pesos concernientes a los 283 pliegos de observaciones en proceso, y como resultado del trabajo se recuperaron 2 millones 33 mil 321 pesos, principalmente correspondientes a pagos en exceso o indebidos a contratistas por conceptos estimados no ejecutados.

0 comentarios
BANNER COLUMNA CICUTA  150 X600 1a.jpg
BANNER COLUMNA CICUTA  150 X600 1a.jpg
bottom of page