Chinos
- Cicuta Noticias
- 19 ago 2021
- 2 Min. de lectura

Cicuta
Jaime Flores Martínez
Chinos
Desesperados porque la pandemia ha estrangulado a miles de comerciantes que dependen de los mexicanos que compran en Estados Unidos, la comunidad china decidió hace un par de meses establecerse en Tijuana para lograr su supervivencia.
Y es que han transcurrido casi 17 meses que Estados Unidos suspendió el ingreso de visitantes que incluye a turistas y a compradores.
Desde el 21 de marzo del año pasado, el ingreso al vecino país sólo es para realizar asuntos “esenciales”.
Más de 100 mil negocios de San Diego que viven de los compradores mexicanos han cerrado sus puertas en el último año y medio.
Decididos a sobrevivir la severa crisis, casi un centenar de chinos que tenían su negocio en San Ysidro (la primera ciudad al cruzar desde Tijuana), optaron por establecerse en suelo mexicano.
Cierto que no ganan dólares, pero captan a los compradores mexicanos impedidos para cruzar al vecino país.
Un comerciante asiático que recién inició operaciones en un pequeño local en el centro de Tijuana, estima que la cifra de comerciantes chinos que se han establecido en la frontera de México ya rebasa los 80.
Esos chinos venden zapatos, ropa, bisutería e incluso herramientas domésticas.
Insisten en que los precios de los productos chinos no se comparan con otros y muchos mexicanos los prefieren.
Positivo
Qué bueno que el gobierno mexicano atiende las solicitudes de asilo presentadas en la embajada de nuestro país en Afganistán.
Y es que la mayoría de los afganos están aterrados porque los talibanes tomaron el control de aquel territorio.
Cientos de miles de ciudadanos afganos no encuentran cómo salir.
Muchos de ellos ya presentaron solicitud de asilo al gobierno de México.
Este es, sin duda, un asunto humanitario.
Cicuta news.com Cicuta.com.mx Facebook:cicuta YouTube:jaime cicuta columna Instagram:jaime flores cicuta
Comments