CEDHBC emite recomendación a FGE y Municipio de Mexicali por omisiones en feminicidio de Daryela
- Cicuta Noticias
- 15 oct 2024
- 2 Min. de lectura
Redacción

Tijuana.- Por las omisiones y falta de actuación en que incurrieron la Fiscalía General del Estado (FGE) y el Ayuntamiento de Mexicali en el feminicidio de la joven Daryela Valdez, perpetrado en enero de 2023, la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Baja California (CEDHBC) emitió la Recomendación 8/2024 dirigida a ambas instituciones.
De acuerdo con Álvaro Ochoa, titular de la Comisión, el pronunciamiento acredita la falta de actuación de las autoridades frente a las denuncias que la víctima presentó en su momento, lo cual derivó en violaciones a los derechos a la vida, a una vida libre de violencia, a la igualdad y no discriminación y a la seguridad jurídica.
Asimismo, el ombudsperson puntualizó que la recomendación no solo tiene carácter jurídico, sino que forma parte de las medidas de reparación integral. El documento deriva de un expediente que el organismo abrió de oficio tras el feminicidio ocurrido el 18 de enero del año pasado a manos de la expareja de la víctima, contra quien esta había presentado dos denuncias, pidiendo además medidas de protección a la FGE.
La CEDHBC reunió evidencias de las omisiones en las que incurrió el personal adscrito a la FGE en las carpetas de investigación, una de ellas por el delito de violencia familiar y otra por disparo de arma de fuego y amenazas en agravio de Daryela, correspondientes a las denuncias previas al feminicidio.
También se acreditó la omisión en que incurrió la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) de Mexicali frente a la implementación de las Medidas de Protección otorgadas a Daryela, que fueron deficientes e ineficaces para ofrecer protección y garantizar la integridad y la vida de la víctima frente a la violencia de su agresor.
Entre las recomendaciones que la Comisión hizo a la FGE están realizar un acercamiento, en coordinación con la Comisión Ejecutiva de Atención Integral a Víctimas (CEAV), con los familiares y amigos de Daryela, para ofrecerles la atención integral en psicología, psiquiatría y/o tanatología; asimismo, reconocer públicamente la responsabilidad y ofrecer una disculpa pública a familiares de Daryela, entre otros puntos.
En cuanto al Ayuntamiento de Mexicali, recomendó instruir a la DSPM que socialice, con todo su personal, el Protocolo de Actuación para la Ejecución de Órdenes de Protección y Medidas Cautelares en caso de violencia contra las mujeres, reconocer públicamente la responsabilidad y ofrecer una disculpa pública, así como capacitar a todo el personal de la DSPMM sobre el “violentómetro”, entre otras medidas.
Comments