Redacción
Tijuana.- El Congreso bajacaliforniano convocó a todo el personal masculino que labora en el Poder Legislativo a asistir a la Escuela de Formación de y Capacitación para las Nuevas Masculinidades, convocatoria a cargo de la Unidad de Igualdad de Género con el fin de identificar y cuestionar la construcción social en torno al género masculino, aportando nuevos valores normativos al quehacer sociocultural planteados desde un enfoque de los derechos humanos.
Patricia Ochoa, quien encabeza la Unidad de Género, detalló que la capacitación se realizará en coordinación con la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) y el Instituto Municipal de la Mujer de Mexicali (IMMM), en aras de desarrollar, fortalecer los conocimientos y competencias para atender la necesidad y demanda en temas de prevención y erradicación de las violencias hacia la mujer en el ámbito laboral.
Destacó que la capacitación, solicitada y aprobada por Dunnia Murillo, presidenta del Congreso, así como por el coordinador de la JUCOPO, Juan Manuel Molina y Michel Sánchez, diputada presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, refleja la disposición de las legisladoras y los legisladores, para promover y difundir las responsabilidades en el desarrollo de las funciones dentro de la administración pública.
La formación de servidores y servidoras públicas en materia de prevención de violencia de género se trata de una estrategia imprescindible para la promoción de masculinidades no violentas y corresponsables y la prevención de la violencia contra las mujeres, afirmó Ochoa Valle.
La capacitación se efectuará en modalidad presencial y virtual los días 18, 24 y 30 de septiembre, y el 9 de octubre, y la convocatoria incluye a diputados, directores, jefes de área, personal de base, confianza y eventuales que pertenecen a órganos técnicos y administrativos del género masculino.
Comentarios