Redacción
Tijuana.- Las personas inscritas en procesos rumbo a las elecciones presidenciales de 2024 podrían gastar en las actividades correspondientes tan solo a sus procesos internos hasta 34 millones 370 mil 666 pesos, según lo propuesto por el Instituto Nacional Electoral (INE).
Entre los lineamientos planteados por el organismo electoral, que serán votados la noche de hoy miércoles, también está el límite de los recursos propios que cada aspirante podría utilizar en sus actividades, mismo que se ha establecido en 2 millones 148 mil 166.62 pesos, y en cuanto a aportaciones que podrían recibir de sus simpatizantes de forma individual, propone un tope de 537 mil 41.65 pesos.
El plazo que la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) dio al INE para establecer los lineamientos para regular y fiscalizar los procesos internos de la coalición entre MORENA, el PT y PVEM, así como del Frente Amplio por México, integrado por PRI, PAN, PRD y sociedad civil, vence al final del día.
El proyecto que discutirá hoy el Consejo General también prohíbe que los aspirantes reciban aportaciones por parte de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de cualquier estado o municipio, así como dependencias gubernamentales de cualquier nivel e incluso organismos autónomos y entes extranjeros o personas no identificadas.
Comments