top of page

Busca evitar doble tramitación de licencia sanitaria para establecimientos en BC

  • Foto del escritor: Cicuta Noticias
    Cicuta Noticias
  • 31 ago 2024
  • 2 Min. de lectura

Redacción



Tijuana.- Con el fin de generar certeza a personas físicas y morales, mientras se evita una posible doble tramitación, la diputada Araceli Geraldo propuso una iniciativa para reformar la Ley estatal de Salud Pública, de forma que precise cuáles son los establecimientos que requieren de licencia sanitaria en los términos de la Ley General de Salud.


La legisladora morenista indicó que la ley estatal en la materia instituye que requieren de licencia sanitaria: (I) los establecimientos dedicados al expendio de alimentos, bebidas alcohólicas y no alcohólicas; (II) los establecimientos que presten servicios de asistencia social; (III) los rastros; (IV) las albercas y los baños públicos; entre otros.


Dicha licencia es exigible a esos establecimientos con motivo del Decreto No. 68 de la pasada XXIII Legislatura Constitucional del Estado, sin embargo, señaló que es una reforma que no tiene aplicación por dos razones: se trata de competencia federal, y su implementación tendría un impacto económico hacia los pequeños negocios, al pretender cobrarles anualmente los derechos derivados por estudio, análisis y resolución respecto a la licencia solicitada.


La iniciativa de Geraldo Núñez plantea reformar los artículos 153 y 154 de la Ley de Salud Pública para el Estado de Baja California, con el objeto de precisar cuáles establecimientos requieren de licencia sanitaria, pero en términos de la Ley General de Salud. De esa forma, se adecuaría la Ley local al régimen de competencia derivado de la Ley General de Salud, generando certeza a los personas físicas y morales que la licencia sanitaria será la exigida en el ordenamiento citado, evitando así la posibilidad de una doble tramitación, la federal y la local, con relación a la misma autorización.


La diputada abundó que en términos del artículo 200 Bis de la Ley General de Salud, los establecimientos que no requieren licencia sanitaria deberán dar aviso de funcionamiento, conforme al acuerdo emitido por la Secretaría de Salud Federal.

Comments


Entradas recientes
bottom of page