Redacción
![](https://static.wixstatic.com/media/c5316b_ae6167943e144164acc332fc0ae090a6~mv2.jpg/v1/fill/w_902,h_1162,al_c,q_85,enc_auto/c5316b_ae6167943e144164acc332fc0ae090a6~mv2.jpg)
Tijuana.- Con el fin de que no se niegue el acceso a los planteles educativos a las y los estudiantes que no adquieran uniformes con distintivos especiales y demás objetos vinculados al proceso de enseñanza o aprendizaje, y que tampoco sea motivo de afectación a sus calificaciones, el diputado Julio César Vázquez Castillo presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Educación de Baja California.
El legislador señaló estar de acuerdo con la necesidad de que los alumnos porten uniformes dentro de los planteles para su fácil identificación, pero resaltó que el requisito se ha convertido en una carga económica para las familias, generando que proliferen los monopolios de proveedores de uniformes, lo que provoca precios considerablemente elevados, repercutiendo en la economía familiar.
Añadió que por otro lado es imprescindible que niños y adolescentes cursen sus estudios sin obligaciones más allá de asistir, aprender y aprobar los exámenes, de forma que se preparen para después incorporarse a la vida productiva, sin caer en organizaciones criminales.
Sin embargo, expuso, los planteles educativos han tomado medidas drásticas con el alumnado que no cuenta con los uniformes específicos, que han sido determinados por las autoridades de dicha escuela, pues no se les permite acceder a sus clases, o bien, se les afectan sus calificaciones, circunstancia que resulta preocupante.
“La finalidad de la impartición de la educación no debe depender de un uniforme, o de ciertas características muy particulares del mismo, por el contrario, debemos facilitar a las niñas, los niños y jóvenes, como al bolsillo de las familias, el uso de uniformes sin mayor complejidad, que la de un pantalón y camisa de un color liso que determine la autoridad escolar, o bien, que no se le recrimine ni les afecte la falta del uniforme con las características tan particulares que hoy aquejan a cientos de estudiantes”, afirmó.
Comments