Cicuta News
BC continuará en coloración naranja; podría regresar a rojo

Redacción
El secretario de Salud en Baja California, Alonso Pérez Rico, señaló que esta semana el estado permanecerá en coloración naranja del semáforo epidemiológico; pero será el miércoles cuando se analicen los medidores y se decida si el estado transita a la coloración roja.
“Vamos a permanecer naranja esta semana, en este sentido nos miden los métricos el día miércoles, el día miércoles se determina como va a estar la siguiente semana, entonces tenemos estos tres días o para controlar el ascenso o para ir planeando los cimientos de un cambio de coloración”, dijo el funcionario de salud.
Durante la transmisión diaria, el funcionario de Salud estatal mencionó que, en comparación a la semana pasada, todos los municipios registran una tendencia al alza en casos activos de COVID-19.
“Todos los municipios de Baja California tienen una tendencia al alza en casos activos”, aseguró; y agregó que, a este lunes 30 de noviembre, en el estado se registran 818 casos activos de COVID-19; de los cuales Mexicali suma 294 casos activos, Tijuana 260, Ensenada 183, Tecate 32, San Quintín 28, San Felipe 13 y Playas de Rosarito 8.

Desde el inicio de la contingencia sanitaria, en Baja California se han estudiado 46 mil 280 casos, de los cuales 18 mil 069 dieron negativo al patógeno, 25 mil 700 son casos confirmados acumulados y 4 mil 277 personas perdieron la batalla contra el COVID.
Respecto a la ocupación hospitalaria, dijo en los hospitales de la Secretaría de Salud se reporta un 45 por ciento, que equivale a 185 pacientes en los hospitales generales de Tijuana, Mexicali y Ensenada; mientras que, en los hospitales adscritos al Instituto Mexicano del Seguro Social, se reporta una ocupación del 66 por ciento.
Por otro lado, mencionó que ya son 20 mil 580 personas que han logrado recuperarse, se trata de 11 mil 020 mujeres y 9 mil 830 hombres que promedian 42.53 años.
Pérez Rico reiteró el llamado a mantener las medidas preventivas contra el COVID-19, a fin de evitar un aumento en las cadenas de transmisión.