Redacción
Tijuana.- Hacia el tercer trimestre de este año se concluirá la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales San Antonio de los Buenos, una obra emblemática a cargo de la SEDENA que al momento lleva un avance físico de 37%, informó el secretario de Agua en Baja California, Víctor Amador, tras el recorrido de supervisión que realizaron autoridades de Baja California y Estados Unidos.
De acuerdo con el funcionario estatal, el recorrido al proyecto, parte del Acta 328, se dio en seguimiento a la reunión que sostuvieron en enero pasado la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda y el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar; al mismo asistieron las titulares de la Comisión Internacional de Límites y Aguas de México, Adriana Reséndez, y de Estados Unidos, María Elena Giner, además de los congresistas californianos Juan Vargas y Sara Jacobs; Tom Reott, cónsul general de Estados Unidos en Tijuana; Paloma Aguirre, alcaldesa de Imperial Beach.
El Gobierno bajacaliforniano compartió el cumplimento de dos obras y un considerable avance en cinco más de los 16 proyectos estipulados en el acta en cuestión, con una inversión por el orden de los mil 280 millones de pesos, un 40% de la inversión comprometida por parte del gobierno de México.
Asimismo, los flujos transfronterizos adicionales fueron uno de los temas de relevancia en la mesa, para lo que se acordó una inmediata identificación de sus fuentes que permita generar una ruta crítica para atender y resolver la problemática.
Con estas acciones se manifiesta el compromiso de ambos gobiernos de ambos gobiernos que, con proyectos claros, medibles y alcanzables a mediano y largo plazo, resolverán una problemática binacional, en materia de medio ambiente, que por décadas afectó a los habitantes de ambas Californias.
La reunión fue encabezada por el secretario general de Gobierno Alfredo Álvarez, y el secretario de Economía e Innovación, Kurt Honold, además de contar con la presencia de Arturo Espinoza, secretario de Infraestructura; Jesús García, director de la CESPT, así como representantes de la CILA, EPA, NADBANK, entre otras autoridades de ambos gobiernos.
Comentários