Cicuta News
Así puedes denunciar maltrato animal, informa la SMADS
Redacción

Tijuana.- Buscando hacer exigible el respeto a los derechos de todos los animales, la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (SMADS) informó a la población las distintas formas de denunciar el delito de maltrato o crueldad animal, para proceder penalmente contra quien lo cometa contra estos seres sintientes, ya sean silvestres, de asistencia o asignados a instituciones de seguridad o protección civil.
La dependencia señaló que en caso de atestiguar un hecho de esa naturaleza en flagrancia, la persona que denuncia debe llamar al número de emergencia 911, para que elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana se presenten en el domicilio reportado. Una vez ahí, asegurarán al animal no humano y la persona reportada como responsable es remitida ante la autoridad competente. De acuerdo con el Código Nacional de Procedimientos Penales, cualquier persona puede detener a quien esté cometiendo un delito en flagrancia y llevarlo inmediatamente a la autoridad más cercana.
En caso de no existir flagrancia, se puede denunciar el maltrato de forma presencial ante la Fiscalía General del Estado (FGE), y de no ser posible acudir a las oficinas, la denuncia se puede hacer de manera electrónica en el apartado "video denuncia" de la página electrónica de la Fiscalía, o bien de manera anónima en el teléfono 089. Asimismo, a través del portal de la SMADS, en el apartado de denuncia ambiental: https://www.bajacalifornia.gob.mx/medio_ambiente, donde personal de la dependencia podrá apoyar con el seguimiento. En todos los casos, indicó la Secretaría, se recomienda tomar fotografías o videos para poder sustentar el reporte.
La legislación bajacaliforniana permite castigar con pena corporal y multa a quienes cometan maltrato o crueldad a los animales no humanos, actos que incluyen causar la muerte injustificadamente, sacrificarlo empleando métodos diversos a los establecidos en las normas oficiales mexicanas, matar a un animal utilizando cualquier medio que le provoque un sufrimiento extremo o prolongue su agonía, así como tortura, sadismo, zoofilia o cualquier acción análoga que le implique sufrimiento; cualquier mutilación sin fines médicos, las lesiones que pongan en peligro la vida de un animal, que le generen una incapacidad parcial o total permanente, que disminuyan alguna de sus facultades, o que afecten el normal funcionamiento de un órgano o miembro, suministrar o aplicar substancias u objetos tóxicos que pongan en peligro la vida de un animal o le provoque la muerte; azuzar a los animales para que se ataquen entre ellos, siempre que con dicha acción se provoquen lesiones o la muerte.