Cicuta News
Aprueban diputados incorporar infraestructura verde a acciones de urbanización
Redacción

Tijuana.- Debido a la importancia de las áreas verdes urbanas para contribuir a la preservación del equilibrio ecológico, el Congreso bajacaliforniano aprobó por unanimidad la iniciativa de reforma al artículo 147 de la Ley de Desarrollo Urbano del Estado para incorporar la infraestructura verde como parte de las acciones de urbanización.
La iniciativa fue propuesta por el diputado Román Cota, y estudiada por las Comisiones Unidas de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable presidida por Diego Echevarría, y Desarrollo Metropolitano, Conurbación, Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, presidida por Ramón Vázquez, mismas que avalaron el dictamen que a la postre fue aprobado por el Pleno con 20 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones.
Entre los fundamentos de la iniciativa se expone que a nivel federal y local se sustenta que el Estado tiene la atribución de ejercer todas aquellas acciones tendientes a la preservación y restauración del equilibrio ecológico, como contar con áreas verdes urbanas, con la posibilidad de mitigar el impacto de contaminantes de corta vida, así como el moderar los extremos de temperatura y reducir el efecto urbano.
El proyecto del legislador Muñoz Cota establece que “nuestro Estado debe tener por objetivo general examinar los principios de sustentabilidad y la infraestructura verde como estrategia para la mitigación del cambio climático, y sus lineamientos necesarios para su implementación en Baja California", así como "modernizar la infraestructura y reconvertir las industrias para que sean sostenibles, utilizando los recursos con mayor eficacia y promoviendo la adopción de tecnologías y procesos industriales limpios y ambientalmente racionales de acuerdo con sus capacidades respectivas”.
Al considerar procedente jurídicamente el planteamiento, acorde con las constituciones Mexicana y de Baja California, la legislatura avaló que la fracción V del artículo 147 de la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Baja California quede de la siguiente manera: V. Los componentes del paisaje urbano o en sus áreas de equipamiento urbano tales como áreas verdes, arboledas, jardines, mobiliario urbano y señalización, implementando conforme a los planes y programas de desarrollo urbano correspondientes, la incorporación de infraestructura verde.