top of page

AMLO niega que 2024 sea proceso electoral más violento; asesinan a dos candidatos más

Redacción


Tijuana.- El asesinato de Aníbal Zúñiga, candidato a regidor de Coyca por el PRI, y su esposa Rubí Bravo, se suman a los numerosos crímenes contra políticos que se han perpetrado durante el actual proceso electoral. Apenas el jueves, Lucero López, aspirante a la Alcaldía de La Concordia, fue ultimada, sumando al menos 16 homicidios de personas que buscaban un puesto de elección popular en el actual proceso.


En el caso de Zúñiga Cortés y su esposa, sus cuerpos fueron encontrados la mañana del jueves pero hasta este día se confirmó su identidad y el Comité Directivo estatal de Guerrero del PRI dio a conocer la noticia, refiriéndose al actual como "el proceso electoral históricamente más violento de nuestro país".


"El retroceso que México atraviesa, en todos los aspectos afecta de la manera más dolorosa a las familias por el clima de violencia, exacerbada en los últimos años y que goza de una impunidad que lastima cada día más", señaló el partido local en un comunicado.


Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador descartó durante su conferencia matutina de hoy que se trate del proceso electoral más violento, tras lamentar el asesinato de López Maza.


"Les puedo decir de que han habido, afortunadamente, menos agresiones que en otras elecciones, nada más que ahora hay mucho sensacionalismo, es muy lamentable, pero se lucra bastante con los asesinatos y con el dolor humano, es temporada de zopilotes", aseguró en la "mañanera".


 

Comentários


Entradas recientes
Imagen de WhatsApp 2025-02-12 a las 13.24.06_94400857.jpg
bottom of page