Redacción
Tijuana.- Las acusaciones de cinismo que el presidente Andrés Manuel López Obrador hizo contra Edmundo Jacobo, ex secretario ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE), tras su cese provienen de un desconocimiento y prejuicios que existen "sobre la forma en que se hacen elecciones en México", respondió este jueves el exfuncionario del INE, quien fue separado de su cargo luego de la publicación de la reforma electoral.
Previamente, el mandatario dio a conocer que Jacobo Molina, quien además ha solicitado un amparo para que le restituyan el puesto, tenía un sueldo de 160 mil pesos mensuales netos y trabajaba en el Instituto desde 2008. "A lo mejor quiere tener un empleo de manera vitalicia. Se le olvida que vivimos en una República no en una monarquía", señaló López Obrador.
El Jefe del Ejecutivo, quien llamó "cinicazos" a quienes pretenden invalidar la reforma, reiteró que "la ley electoral que están impugnando no afecta en nada el funcionamiento del INE; lo que propone esta ley es obtener algunos ahorros, ni siquiera mucho porque, como no se pudo hacer la reforma constitucional, se van a tener que seguir destinando 25 mil millones de pesos para la organización de las elecciones, las más caras del mundo".
Por su parte, Jacobo Molina dijo respetar la opinión del Presidente, pero afirmó que proviene de prejuicios con respecto al INE, así como el desconocimiento sobre su funcionamiento. Con respecto a los amparos que solicitó a tribunales federales, señaló que espera que la justicia lo regrese "a la posición para la cual me nombró el Consejo General".
Comments