Cicuta News
Alcanza BC los 22 mil 073 casos confirmados por COVID-19
Cicuta News – Regional – 30/10/2020

El secretario de Salud en Baja California, Alonso Pérez Rico, actualizó los datos del COVID-19 en la región; dio a conocer que desde el inicio de la pandemia se han confirmado 22 mil 073 casos y 3 mil 841 personas fallecieron a causa del patógeno.
Este viernes, Baja California registró 478 casos activos por COVID-19, de estos 266 se ubican en Mexicali, 89 en Tijuana, 76 en Ensenada, 12 en Playas de Rosarito, 12 en San Quintín, 10 en Tecate, 6 en San Felipe.
En la incidencia por cada cien mil habitantes, Mexicali registra un porcentaje de 24.10, en Ensenada es de 15.27, en Playas de Rosarito es de 8.90, en Tecate de 7.69, Tijuana registra 4.99, siendo el municipio con menor incidencia.
El secretario de Salud recordó que el estado continúa en coloración naranja del semáforo epidemiológico, “continuamos solidos ahí; sin embargo, seguimos con una tendencia francamente positiva en número de hospitalizaciones, casos e ingresos a nuestras clínicas de fiebre”, comentó.
Agregó que de los 39 mil 576 casos estudiados, 15 mil 691 dieron negativo al patógeno; mil 812 son casos sospechosos; 22 mil 073 son casos confirmados acumulados y 3 mil 841 personas fallecieron a causa de esta enfermedad.
Sobre los casos confirmados, detalló que la capital del estado ya suma 9 mil 963 casos, Tijuana 7 mil 109, Ensenada 2 mil 970, San Quintín-Vicente Guerrero 702, Tecate 641, Rosarito 413, y San Felipe 325.
“De los cuales Mexicali gana 53 casos nuevos, Tijuana gana 32, Ensenada gana 20, San Quintín 9, Tecate 4, Rosarito 4 y San Felipe permanece Igual”.
Asimismo, hizo un llamado a las personas que pertenecen a los grupos etarios de mayores de 61 años y al de 30 a 34 años, pues son los grupos que registran más casos confirmados.
En cuando a las lamentables defunciones, señalo que Mexicali registra mil 665 muertes, Tijuana mi 593, Ensenada 416, Tecate 121, Rosarito 23, San Quintín 21 y San Felipe 2.
Por otro lado, mencionó que 15 mil 701 pacientes han logrado ganarle la batalla al COVID-19; se trata de 8 mil 334 mujeres y 7 mil 367 hombres que promedian los 41.53 años de edad.
Sobre la ocupación hospitalaria, dijo que los Hospitales Generales del estado registran el 32.51 por ciento en conjunto; mientras que los hospitales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) registra 37.74 por ciento de ocupación en pacientes COVID.
Sobre los pacientes con ventilación mecánica, mencionó que se reportan 105 pacientes, 4 más de los registrados el día anterior.
Finalmente, Pérez Rico reiteró el llamado a mantener las medidas preventivas contra el COVID-19, como es el distanciamiento social, utilizar cubrebocas en lugares donde no se pueda garantizar el distanciamiento social, lavado de manos constante o en su defecto, uso de alcohol gel para desinfectar las manos.