Acción Migrante, una Luz de Esperanza para la Salud Mental en el Camino Migratorio
- Cicuta Noticias
- 10 jun
- 2 Min. de lectura

Por Daniel Lee Vargas
Ciudad de México, 11 de junio 2025.- ¡Es bueno saberlo!... La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) dio un paso pionero al lanzar la plataforma digital “Acción Migrante”, un recurso innovador y necesario dirigido a migrantes sin documentos, personas en tránsito y primeros respondientes que los acompañan.
Lo sabemos, o al menos lo podemos imaginar... La migración es una experiencia cargada de desafíos que van más allá del simple desplazamiento físico. Para millones de personas en tránsito o asentadas de manera irregular en Estados Unidos, la travesía implica enfrentar no solo la precariedad material, sino también un impacto profundo en su bienestar emocional y psicológico.
Reconociendo esta realidad, este proyecto no solo representa un avance tecnológico, sino una respuesta humana sensible a un problema frecuentemente invisibilizado: la salud mental en el contexto migratorio. La incertidumbre legal, el miedo constante a la deportación, la separación familiar y la hostilidad social generan en las comunidades migrantes un estado permanente de ansiedad, estrés y vulnerabilidad emocional que puede derivar en graves trastornos psicológicos si no se atienden a tiempo.
Acción Migrante ofrece una herramienta accesible y segura que permite realizar una evaluación inicial anónima del estado de salud mental. Su diseño intuitivo y confidencial facilita que personas en situación de vulnerabilidad puedan identificar su situación emocional sin temor a repercusiones legales. Más allá de la evaluación, la plataforma conecta a los usuarios con terapeutas especializados que brindan atención remota personalizada, garantizando así un seguimiento profesional adaptado a las circunstancias particulares de cada individuo.
La importancia de esta iniciativa se hace aún más evidente cuando se considera un dato alarmante: según la Organización Mundial de la Salud (OMS), migrantes de origen asiático y latinoamericano utilizan servicios de salud mental hasta un 40% menos que la población estadounidense general. Las barreras culturales, la desconfianza hacia las instituciones y el estigma social alrededor de los padecimientos emocionales dificultan el acceso a tratamientos necesarios, perpetuando el sufrimiento en silencio.
En este contexto, Acción Migrante no solo brinda atención clínica, sino que actúa como un puente para derribar esas barreras, democratizando el acceso a la salud mental y generando un espacio de apoyo integral. La plataforma se posiciona como un modelo replicable que podría inspirar iniciativas similares en otros países que enfrentan desafíos migratorios comparables.
En un mundo donde las políticas migratorias suelen centrarse en controles y sanciones, la apuesta por el bienestar emocional se convierte en una señal esperanzadora de humanidad y solidaridad.
Acción Migrante es, en definitiva, una luz que ilumina el difícil camino del migrante, ofreciéndole no solo ayuda, sino dignidad y reconocimiento en su lucha diaria por un futuro mejor.
Sígueme en mis redes sociales, https://www.facebook.com/danielee.v
X @DANIELLEE69495, y comparte tus comentarios en holapaisanovocescruzandofronte@gmail.com
Comentários