Redacción
Tijuana.- La gestión de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda mantiene el compromiso de impulsar una coordinación entre los tres poderes y los tres órdenes de gobierno que genere políticas públicas en beneficio de la población, con enfoque particular de niñas, niños, adolescentes y mujeres en contextos vulnerables.
Parte de los resultados obtenidos con este esfuerzo, informó la mandataria, es el funcionamiento del Santuario Migrante, así como la operación de los albergues que atienden a más de 7 mil niñas, niños y adolescentes en contexto de movilidad.
Por otro lado, con respecto a la atención a mujeres, citó el caso del Centro de Justicia para las Mujeres (Cejum), que gracias al personal y recursos destinados por el magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Alejandro Fragozo López, contará con personal capacitado para realizar procedimientos judiciales en favor de las mujeres víctimas de violencia de género. Asimismo, destacó que en el Cejum la colaboración entre el Poder Judicial y la Fiscalía General del Estado (FGE) ha generado un protocolo para investigar y juzgar a quienes ejercen violencia contra mujeres, niñas y niños.
Ávila Olmeda agregó que se han fortalecido notablemente los protocolos dentro de los albergues temporales de DIF estatal, en aras de ofrecer condiciones dignas para todas las niñas, niños y adolescentes que reciben atención en ellos. Con ello, afirmó, a un año de iniciar su administración se apega a su Plan Estatal de Desarrollo (PED), que sostiene el bienestar de la niñez y las mujeres como eje transversal de las políticas públicas.
Commentaires